señorita daisy .
Translate
miércoles, 29 de febrero de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
RGB vs. CMYK
Para que un trabajo de diseño quede a la perfección es importante conocer
las herramientas que nos rodean y los mejores recursos con los que podremos
añadirle un plus visual a nuestras creaciones. El color es fundamental
para cada uno de los trabajos y precisamente por eso a continuación te
diremos cuál es la diferencia entre RGB y CMYK y
cuándo utilizarlo.

RGB se
distingue porque el color está formado por los colores primarios (rojo, amarillo
y azul), con estas tres tonalidades se pueden representar alrededor de 17
millones de tonos más. Es importante saber que a través del RGB se
le añade un valor de intensidad a cada uno de los pixeles y que es muy
útil hacer uso de ellos cuando se presentarán imágenes en la pantalla
de una computadora o en una impresión en papel fotográfico, por ejemplo.

Por otro lado CMYK (cian, magenta, amarillo y negro),
también conocido como color sustractivo, se basa en la absorción de
la luz que tienen los colores o el rechazo que presentan ante ésta. Por
ejemplo, el color blanco puro sólo se generará si las tonalidades
tienen un valor nulo, al contrario que cuando se forma el negro donde todos
deben de tener al 100% su valor. El CMYK se utiliza para la preparación
de imágenes que se van a imprimir en cualquier sistema.
*¿Qué es un
anaglifo?
Es un montaje a partir de dos imágenes tomadas de un objeto
con un cierto paralaje entre sí; la imagen obtenida estará formada por las dos imágenes, si bien cada una de ellas será parcial o totalmente
invisible por un determinado filtro de color. Si utilizamos unas gafas especiales podremos observar la imagen en tres dimensiones, ya que cada ojo vera una imagen ligeramente desplazada respecto al otro, la ilusión es un
objeto en tres dimensiones.

*¿Cómo puedo hacer un anaglifo?
Es muy fácil, lo primero es seleccionar el objeto, paisaje o persona del que se quiere
realizar dos fotografías de él
como muestra la figura de la derecha, la distancia de paralaje dependerá de la
proximidad
y dimensiones del objeto. Para montar las fotografías existen numerosos programas informáticos
que nos permiten realizar la operación, algunos de ellos gratuitos, como es el caso de Callipygian 3D y que
además son fáciles de manejar.
Seguidamente seleccionamos la porción de ambas imágenes que
deseamos ver en relieve, deberemos ajustar
los cuadros lo mejor
posible. Seleccionaremos en el programa la opción de creación de anaglifos y ajustaremos
las imágenes para una optima visión.
Una vez obtenidas las fotos las introducimos en el programa según la posición en la que las hemos tomado,
la izquierda en el lado izquierdo del programa y la derecha en el derecho, si lo hacemos al contrario la
imagen se vera invertida Seguidamente seleccionamos la porción de ambas imágenes que deseamos
ver en relieve, deberemos ajustar los cuadros lo mejor posible.
Seleccionaremos en el programa la opción de creación de anaglifos y ajustaremos las imágenes para una optima visión.Muchos programas, como el 3DEM para la creación de modelos digitales de elevación, permiten la
obtención de anaglifos directamente, pero también los podemos crear nosotros mismos, en cuyo caso deberemos tener paciencia hasta conseguir buenos resultados.

*Qué es lenticular?
Es aquel gráfico debidamente preparado para trabajar en conjunto
con un lente capaz de reproducir diferentes imágenes de acuerdo al ángulo desde
el cual se mire, generando la ilusión de movimiento.
Los tipos de efectos logrados son: 3D, Flip, Morph, Zoom, Motion
o una combinación entre ellos.
Puede ser utilizado desde etiquetas para textil hasta grandes
campañas publicitarias en la vía pública.
La impresión lenticular constituye un reto que puede abrirle la
puerta a innumerables oportunidades de efectos que atrapará a sus clientes y
atraerá a nuevos.

High Dynamic Range
en procesamiento de imagenes , graficos por ordenador y fotografia , las imagenes de alto
rango dinamico (HDR) son un conjunto de tecnicas que permiten un mejor rango dinamico de luminancias entre las zonas mas claras y las mas oscuras de una imgen , del que tecnicas de imagen digital estandar o metodos fotograficos pueden ofrecer. este rango dinamico mas extendo permite a las imagenes HDR representar con mas exactitud el exeso rango de niveles de intensidad encontrados en escenas reales , que van desde luz solar directa hasta la débil luz de las estrellas .
rango dinamico (HDR) son un conjunto de tecnicas que permiten un mejor rango dinamico de luminancias entre las zonas mas claras y las mas oscuras de una imgen , del que tecnicas de imagen digital estandar o metodos fotograficos pueden ofrecer. este rango dinamico mas extendo permite a las imagenes HDR representar con mas exactitud el exeso rango de niveles de intensidad encontrados en escenas reales , que van desde luz solar directa hasta la débil luz de las estrellas .

Fuera de
limites
Se trata de crear una sensación
tridimensional, en el que parte de la foto parezca sobrepasar los límites del
plano que la contiene.
El efecto es realmente llamativo,
y obligatoriamente necesitaremos un programa de edición para realizarlo.
Generalmente se basa en la combinación de dos imágenes y el ajuste con un par
de máscaras de capa.
Su realización es bastante
sencilla, y si os interesa, creo que podría hacer un tutorial para que
podais tener vuestra propia foto fuera de los límites.

viernes, 24 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)